
Desde que la pandemia llegó a Nicaragua, en Grupo Venancia detuvimos las actividades grupales y optamos por variar las modalidades de trabajo, incorporando los encuentros virtuales para seguir conectadas. Pero también realizamos acciones educativas para promover la reflexión sobre el impacto de la enfermedad de la covid-19 en las áreas rurales, en especial.
Para apoyar a las mujeres de las comunidades en las que trabajamos decidimos impulsar la campaña Me cuido yo, te cuidás vos, nos cuidamos todas las personas, con la idea de promover el autocuido y la seguridad. Por eso, además de hablar sobre el virus y la situación de violencia de las mujeres durante una pandemia, preparamos paquetes sanitarios y de alimentos que repartimos en junio a 300 mujeres de 17 comunidades de Pantasma, El Cua, La Dalia, San Ramón, Muy Muy y El Cacao (Darío).

Cada paquete fue entregado en bolsos con el lema de la campaña e incluía jabón, alcohol, cloro, plantas medicinales, ungüento y miel de abejas; además de arroz, azúcar, leche, aceite y espaguetis, como un pequeño aporte a la salud y economía familiar. También compartimos mantas y camisetas con el mensaje de la campaña, además de elaborar anuncios que pautamos en radios locales con información sobre prevención de la enfermedad y de la violencia machista.

“En estos momentos nos preparamos para un nuevo acercamiento presencial para dialogar con las mujeres en grupos pequeños (con mascarillas y manteniendo la distancia recomendada), para saber cómo están viviendo ahorita este momento de la pandemia, qué medidas están tomando y qué necesidades tienen”, nos dice la educadora Nancy Mora.
Y añade que abrir estos espacios de escucha y diálogo es importante para sostener el tejido comunitario y acuerparnos entre todas. Nancy nos cuenta que la idea es seguir con la campaña y hacer un pequeño diagnóstico para planificar acciones a desarrollar con las mujeres organizadas, siempre tomando medidas para proteger la salud y la vida.


