Se realiza el primer taller del Curso de Sexualidad en Grupo Venancia

Grupo Venancia como parte de la educación a mujeres a través de la Escuela de Formación en Genero y Ciudadanía realiza el primer taller del Curso de Sexualidad.
En este taller Contamos con la participación de 14 mujeres que desde el inicio se involucraron de lleno en la temática.

El tema fue: Conociendo mi cuerpo para decidir mejor.

Ejercio de aceptación del cuerpo

Baile “Me gusta mi cuerpo”

Este año se realizarán 4 encuentros. Se inició el primer taller los días 12 y 13 de Abril de 2016 y la buena noticia es que todavía se pueden incorporar al segundo taller más compañeras organizadas que quieran participar.

La educación popular feminista toma en cuenta las propias experiencias de las mujeres donde todas tenemos la oportunidad de aprender de las otras. Se realizaron reflexiones individuales y grupales, se presentaron videos y audios con información como provocación para el debate. Se involucró el cuerpo y las ideas, hubo canciones y bailes.Todas eran mujeres adultas que llegaron de Somoto, Muy Muy, San Ramón, La Dalia y Matagalpa.
Las edades iban desde 22 años hasta más de 60, todas compartiendo en confianza de nuestras experiencias en torno al tema de la sexualidad.

Debate

Debate en grupos

El objetivo de realizar un curso sobre sexualidad es Contribuir  a la vivencia de una sexualidad libre, sana y placentera de las mujeres. Vimos que la sexualidad está relacionada con todos los aspectos de nuestras vidas, con los afectos, con nuestro sexo biológicamente definido, con nuestro género; es decir, con todas las actitudes, prácticas, valores que hemos aprendido por se mujeres. También vimos que está relacionada al erotismo y a nuestra orientación sexual. Reflexionamos acerca de la aceptación o rechazo a nuestro propio cuerpo y vimos que ésto tiene que ver con los estereotipos y prejuicios sociales en la sociedad que ve a las mujeres como objeto y no como personas.

Escuela de Género.
Este curso también se realiza en Pantasma y Limixto con mujeres jóvenes organizadas.
Las participantes valoraron muy bien el taller, tuvieron la oportunidad de conocerse más a sí mismas, a las otras y a darse cuenta que tener estos espacios para compartir ayuda para sentirnos mejor, pensar en nosotras mismas y no exigirnos más el estar solo al servicio de las demás personas porque también merecemos cuidarnos y ganar nuestra propia aceptación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.