Pinceladas de historia en imagenes de Margarita Montealegre

Es viernes 12 de marzo, ante un atento y conmovido auditorio, Margarita Montealegre presentó su libro de fotografías Nicaragua, Insurrección y Revolución en el Centro Cultural Guanuca en Matagalpa. El libro, publicado por el colectivo feminista AULA PROPIA fue presentado por Tania Montenegro, quien destacó la figura de Margarita como la primera fotoperiodista de nuestro país.

matagalpablog1

En su presentación Margarita compartió anécdotas mientras presentaba y describía las fotografías que se recogen en el libro. Dolor, horror, determinación y valentía son algunos de los sentimientos que compartió con la audiencia, “fueron momentos muy duros pero también se vivía con mucha solidaridad”

Esta obra reúne fotografías 28 imágenes, algunas de ellas inéditas, de lo vivido en Nicaragua en la insurrección contra Somoza y de la revolución de los 80, dejando memoria gráfica de aquellos años de guerra, pero también de ideales, compromiso y solidaridad. Aula Propia realiza esta publicación como un merecido reconocimiento a Margarita Montealegre, y una forma de rescatar el trabajo de las mujeres que han hecho historia en nuestro país.

Insurreccion1

Tania Montenegro señaló que el trabajo fotográfico de Margarita contribuyó a la constitución de ese imaginario colectivo que nos es común a varias generaciones del país, pero su ojo intuitivo no se limitó a producir esas fotos de denuncia o icónicas que fueron el sello del periodo insurreccional y de la década revolucionaria. Como lo muestra el libro, Margarita también fue capaz de contarnos esos periodos con otras imágenes que no necesariamente fueron apreciadas en su momento porque no correspondían al discurso dominante o desconocimiento del valor de las imágenes por puro goce estético.

 Insurrecion2

Su libro es una visión diferente de la guerra. “Fui testigo de muchas muertes. Pero ahora que veo para atrás mis fotos, veo que me atraían mucho la risa, los niños, y el amor, porque dentro de todas las cosas negativas que veías siempre habían escenas de amor, de coqueteo, cosas muy lindas. Y quiero que los nicaragüenses vean este libro así, como la visión diferente de una mujer”.

Podés encontrár más información sobre esta obra, reportajes y entrevistas  en prensa y TV en http://aulapropia.blogspot.com/2015/04/presentacion-del-libro-de-margarita_16.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.