Participación en el Foro: “Yo te creo”

Desde el observatorio de violencia contra la mujer que lleva Grupo Venancia participamos en el Foro: “Yo te creo” Todas las voces y todas las voluntades contra el abu so sexual.

Marellyn Somarriba, responsable del Observatorio realizó una presentación acerca de los datos sobre Abuso sexual a niñas, niños y adolescentes con la información captada desde las instituciones del Estado, las atenciones que realizan las defensoras de la Red de Mujeres del Norte Ana Lucila en los municipios donde tienen presencia así como las atenciones brindadas desde Grupo Venancia.

Niños ugando

El foro se realizó el miércoles 15 de abril de 2015 en el auditorio de la Fundación El Sueño de la Campana, en San Ramón. Fue organizado por el Centro de Servicios Educativos en Salud y Medio Ambiente – CECESMA como parte del Movimiento contra el abuso sexual (MCAS) del cual formamos parte Grupo Venancia, ADIC, Colectivo de Mujeres entre otras organizaciones de Matagalpa.

La metodología del foro permitió la participación activa de las y los participantes puesto que luego de las ponencias de la Comisión Ejecutora de Matagalpa, Grupo Venancia y Lorna Norori quien en nombre de la oficina nacional del MCAS se presentó el video del Colectivo de Mujeres titulado “Historias para contar” el cual provocó muchas reacciones emocionales en el público presente, se generaron preguntas e intervenciones muy interesantes. Todxs lxs participantes tuvieron la oportunidad de participar en rondas grupales por diferentes mesas de trabajo donde se contestaron preguntas como: ¿cual es la importancia de creer en las niñas, niños y adolescentes que revelan situaciones de abuso sexual? ¿Cuáles ideas tenemos que cambiar para que el abuso sexual deje de existir?, ¿de qué forma se puede realizar la prevención y protección? Entre otras preguntas. Por la tarde, realizamos un recorrido por el túnel preparado desde el MCAS con el objetivo de sensibilizar sobre esta problemática, donde se cuenta la historia real de una chavala que vivió abuso sexual que rompió el silencio y logró salir adelante con ayuda de otras personas.

En el foro participaron alrededor de 100 personas de las organizaciones de la sociedad civil, sobre todo las que conforma la Comisión Ejecutora, funcionarios del Ministerio de educación y del MINSA, estudiantes y personal docente de la Universidad del Norte y de la UNAN. Como invitados directos de Grupo Venancia estuvieron lxs estudiantes del curso del enfoque generosensitivo en el abordaje de la violencia quienes este año están realizando su segundo nivel de estudios preparándose para realizar mejoresintervenciones con las y los sobrevivientes de abuso sexual.

Grita

Isabel Olid y Martina Vanda

Este tipo de foros contribuyen al conocimiento de información sobre el abuso sexual, las estadísticas de los casos que se denuncia y cuales son las situaciones a las que se enfrentan, las causas, consecuencias y a la identificación de estrategias de cómo prevenirlo.

1 comentario en “Participación en el Foro: “Yo te creo”

  • Totalmente de acuerdo. Si qureomes cambiar las reglas de juego solo hay dos opciones: o una revolucic3b3n de verdad, cosa que no creo que nadie quiera, o hacerlo desde el sistema (de la Ley a la Ley a travc3a9s de la Ley). Y, para eso, una de dos: o nos constituimos en partido polc3adtico o empezamos a convencer a los partidos polc3adticos que ya existen de la necesidad de esta regeneracic3b3n democrc3a1tica, de que ya es hora de cambiar un sistema de libertad vigilada que tenc3ada su sentido en la Transicic3b3n y en el marco de la Guerra Frc3ada, pero que a una generacic3b3n nacida en democracia se le hace repugnante. No hay mc3a1s tu tc3ada. Personalmente creo que es mejor seguir siendo apartidistas y hablar con los partidos existentes de regeneracic3b3n, entre otras cosas porque si nos constituyc3a9ramos en partido tendrc3adamos que explicar quc3a9 vamos a hacer con otras mil cosas: economc3ada, defensa, relaciones internacionales, etc., y eso, inevitablemente, harc3ada que perdic3a9ramos fuerza en el tema principal. Pero estoy con Nuria en su reflexic3b3n.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.