Lecturas que nos ayudan a ponernos las gafas violeta

“Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro”, dijo la poeta estadounidense Emily Dickinson. Y estamos de acuerdo, la lectura no solo nos ayuda a imaginar y conocer, sino a ampliar nuestros horizontes y a reflexionar sobre todos los temas que se nos ocurran o aquellos de los que no tenemos ni idea.

En este 23 de abril, Día Mundial del Libro, queremos compartir algunos libros en clave feminista para diferentes públicos, edades y procedencias. Este breve listado no es una selección exhaustiva, solo contiene algunas lecturas que pudimos encontrar de libre acceso; y aunque no están todos los que quisiéramos, es una probadita para animarles a leer. A nosotras nos ha ayudado a cambiar la forma de vernos, pensarnos, ubicarnos y accionar en el mundo. Sólo hay que darle clic al título. ¡Buen provecho!

  1. Todos deberíamos ser feministas, Chimamanda Ngozi Adichie, escritora nigeriana feminista. En lenguaje sencillo y con ironía explica cómo se asumió feminista al vivir en carne propia diferentes opresiones entrecruzadas.
  1. Feminismo para principiantes (versión lectura fácil ilustrada), Nuria Varela (periodista española) y Antonia Santolaya. Este libro es una versión corta del original que contiene un recorrido histórico de la lucha feminista con comentarios que aclaran prejuicios y estereotipos. Aquí podés descargar la versión completa.
  1. Tejiendo de otro modo: Feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala, editoras Yuderkys Espinosa Miñoso, Diana Gómez Correal y Karina Ochoa Muñoz. Esta compilación reúne trabajos de activistas, académicas e intelectuales feministas latinoamericanas que analizan la realidad con sus propias gafas. “(…) Un área de conversación, alimentación y encuentro entre la teoría y la práctica feminista, el pensamiento de mujeres indígenas y afrodescendientes, los procesos de descolonización que avanzan en el continente y el marco teórico crítico del proyecto de investigación modernidad/colonialidad”. Si querés tener las nociones básicas del feminismo decolonial, aquí es.
  1. Claves feministas para liderazgos entrañables, Marcela Lagarde, antropóloga feminista mexicana. Esta edición histórica es la memoria del taller del mismo nombre realizado en Nicaragua y organizado por Puntos de Encuentro.
  1. Cuentos para niñas rebeldes, Elena Favilli y Francesca Cavallo, tomo 1 y tomo 2: en estas ediciones dirigidas en especial a público infantil y adolescente, no hay princesas sino vidas reales de mujeres valientes y transgresoras que superaron los obstáculos para cumplir sus sueños. Además, está bellamente ilustrado por diferentes artistas del mundo.

1 comentario en “Lecturas que nos ayudan a ponernos las gafas violeta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.