El 15 de marzo se realizó el I Encuetro entre organizaciones de la sociedad civil con el fin de reflexionar conjuntamente las violencias enfrentadas por las victimas y sobrevivientes, en el contexto de la aplicación de la ley 779.

Mujeres reunidas para debatir los tipos de violencia
Participaron en esta primera reunión organizaciones de la sociedad civil como Grupo Venancia organizaciones miembras de la Comisión Ejecutora: CENIDH, CESESMA, CJP. Colectivo de Mujeres de Matagalpa, ADIC, Grupo de Mujeres Sacuanjoche, IXCHEN, Colectivo 8 De Marzo y Asocianción la AMISTAD.
Participaron un total de 100 personas; entre ellas y ellos representante de otras organizaciones como son: AMEWAS, Casa de la Mujer Rio Blanco, Jóvenes de Teatro, Club Infantil de Jinotega, Aldeas SOS, Movimiento Comunal, Red de Mujeres del Norte Ana Lucia, Movimiento de jóvenes Lidia Espinoza, Las Hormiguitas, Oficina de la Mujer de San Ramón, UNIVAL y medios de comunicación como canal 48, Radio Voz, canal perla TV.
Se anailzó el contexto del año 2015 hasta el día de hoy, tomando en cuenta al estado y la sociedad civil. En grupos se reflexionó sobre Violencia física, violencia sexual y violencia patrimonial que viven las mujeres y como se enfrentan al sistema patriarcal que impera en cada una de las instituciones del estado y como han respondido a cada demanda y que garantias tienen las mujeres para enfrentarse a los procesos judiciales.
Por otra parte se anailizaron las debilizades y amenazas que imperan frente a la violencia y desde la sociedad civil, desarrollar estratégias para enfrentarnos a un sistema que oprime a las mujeres, además de la posibilidad de vivir libres de violencia.