Mujeres que sostienen la vida: Retos para los feminismos desde la realidad nicaragüense

  El libro Mujeres que sostienen la vida: Retos para los feminismos desde la realidad nicaragüense recopila 4 artículos de las investigaciones  realizada por 4 compañeras (Gabriela Ruiz, María Eugenia Gómez, María Teresa Castilblanco y Teresa Pérez) como parte de su tesis para optar a la Maestría en Perspectivas de Género y Desarrollo de la Leer másMujeres que sostienen la vida: Retos para los feminismos desde la realidad nicaragüense[…]

Investigación Hambre Cero del Grupo Venancia

En el 2007, el recién instaurado gobierno de Daniel Ortega lanzó el Programa Productivo Alimentario (PPA) Hambre Cero 1, como el instrumento central de su política de seguridad alimentaria. Los objetivos generales de este programa son erradicar el hambre, la desnutrición crónica y la pobreza extrema. El programa consta de tres componentes: la capitalización (a Leer másInvestigación Hambre Cero del Grupo Venancia[…]

El estado de la educación pública laica en Nicaragua

La influencia de la religión en las aulas de los centros públicos de secundaria del Norte, Centro y Pacífico del país La religión tiene gran influencia en las sociedades latinoamericanas y no sólo se manifiesta en el ámbito social. La religión institucionalizada —especialmente la católica, pero cada vez más las diversas denominaciones evangélicas— ejerce un Leer másEl estado de la educación pública laica en Nicaragua[…]

Mapeo exploratorio y diagnóstico sobre femicidio en Nicaragua. PATH-UPOLI

A partir de ese precedente se realiza la presente investigación sobre el mapeo exploratorio y diagnóstico de la información en el país y sobre cómo está siendo abordado el tema del femicidio en Nicaragua. El estudio se llevó a cabo en el marco del convenio de colaboración entre PATH y UPOLI, a través de la Leer másMapeo exploratorio y diagnóstico sobre femicidio en Nicaragua. PATH-UPOLI[…]

Por una sociedad laica. 2004

Este folleto pretende ser un aporte para la lucha en defensa de la laicidad del Estado en Nicaragua, de la democracia y del ejercicio de los derechos de hombres y mujeres. Es una contribución para fortalecer ideas y la comprensión de qué es el laicismo y comprender de donde viene el enorme poder que aún Leer másPor una sociedad laica. 2004[…]