Concurso artístico

Concurso artístico Jóvenes haciendo el cambio

Grupo Venancia inicia el concurso Jóvenes haciendo el cambio. ¿De qué se trata? El concurso trata de promover producciones artísticas que visibilicen y promuevan ideas, actitudes y comportamientos positivos frente a la cultura machista y la violencia sexista: 1-Que visibilicen noviazgos saludables y muestren rechazo a expresiones de violencia en el noviazgo. Que muestren relaciones Leer másConcurso artístico Jóvenes haciendo el cambio[…]

El fútbol también lo jugamos nosotras

Durante el 2016 Grupo Venancia a través de la campaña De esto sí se habla realizó diferentes procesos de formación en la comunidad de Limixto, Matagalpa. Los Círculos de confianza, que es un espacio para debatir estuvieron acompañados de talleres para reforzar los talentos y habilidades de las y los jóvenes. Se dieron talleres de Leer másEl fútbol también lo jugamos nosotras[…]

Homenaje a Yeta Ramírez, nuestra Venancia mayor

Yeta Ramírez origiaria de República Dominicana, llegó a Nicaragua a inicio de los años ochetas, con la clara convicción de integrarse al proceso de alfabetización. Ella era hermana altagraciana y comulgaba con la Teología de la Liberación. Yeta trabajaba en la sección de Mujeres de la Unión Nacional de Agricultores (UNAG). Como mujer terca, feminista Leer másHomenaje a Yeta Ramírez, nuestra Venancia mayor[…]

Página que contiene el indice del observatorio de violencia

Observatorio de Violencia de Grupo Venancia. Edición 14, julio 2016

El tema central en esta edición es sobre el abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes. Por tanto es importante que todas y todos conozcamos ¿Qué es el abuso sexual?  saber como prevenirlo y enseñar a niños y niñas a identificarlo. En Nicaragua ocurre un delito sexual cada dos horas, según los peritajes realizados por Leer másObservatorio de Violencia de Grupo Venancia. Edición 14, julio 2016[…]

Mujeres que sostienen la vida: Retos para los feminismos desde la realidad nicaragüense

  El libro Mujeres que sostienen la vida: Retos para los feminismos desde la realidad nicaragüense recopila 4 artículos de las investigaciones  realizada por 4 compañeras (Gabriela Ruiz, María Eugenia Gómez, María Teresa Castilblanco y Teresa Pérez) como parte de su tesis para optar a la Maestría en Perspectivas de Género y Desarrollo de la Leer másMujeres que sostienen la vida: Retos para los feminismos desde la realidad nicaragüense[…]

autodefensa personal

Curso de Autodefensa Feminista en Grupo Venancia

Si sos parte de un grupo de mujeres y querés conocer que es la autodefensa feminista y promoverla dentro de tu grupo o comunidad, este curso es para ti. La autodefensa feminista no es un curso de defensa personal para mujeres, es un curso para a prender a detectar la violencia sexista y actuar frente Leer másCurso de Autodefensa Feminista en Grupo Venancia[…]

Boletín del observatorio de Violencia de Grupo Venancia

Esta edición cuenta con información referente a: Celebración del 8 de marzo y las acciones realizadas a nivel nacional y local desde las diferentes redes; Red de Mujeres de Matagalpa, Red de Mujeres del Norte y los movimientos. Además se plantean los principales obstáculos para el acceso a la justicia y sobre la falta de Leer másBoletín del observatorio de Violencia de Grupo Venancia[…]

Se realiza el primer taller del Curso de Sexualidad en Grupo Venancia

Grupo Venancia como parte de la educación a mujeres a través de la Escuela de Formación en Genero y Ciudadanía realiza el primer taller del Curso de Sexualidad. En este taller Contamos con la participación de 14 mujeres que desde el inicio se involucraron de lleno en la temática. El tema fue: Conociendo mi cuerpo Leer másSe realiza el primer taller del Curso de Sexualidad en Grupo Venancia[…]

Escuela de Género en comunidades de Limixto y Las Limas en Matagalpa.

Grupo Venancia inició este año los procesos de formación en género en comunidades de Limixto y Las Limas en Matagalpa. Han participado alrededor de 123 personas entre niños, niñas, adolescentes, jóvenes y madres, entre 10 a 23 años de edad. La actividades se realizaron los dias 20, 23 y 29 de marzo. En esta ocasión Leer másEscuela de Género en comunidades de Limixto y Las Limas en Matagalpa.[…]

I Encuentro entre organizaciones: Análisis de los tipos de violencia y contexto de la Ley 779

El 15 de marzo se realizó el I Encuetro entre organizaciones de la sociedad civil con el fin de reflexionar conjuntamente  las violencias enfrentadas por las victimas y sobrevivientes, en el contexto de la aplicación de la ley 779. Participaron en esta primera reunión  organizaciones de la sociedad civil como Grupo Venancia organizaciones miembras de Leer másI Encuentro entre organizaciones: Análisis de los tipos de violencia y contexto de la Ley 779[…]

8 de marzo, un día para reafirmar nuestras luchas

Hoy le decimos al sistema machista que no nos rendiremos. Hoy dejamos claro que somos miles de mujeres que estamos en las calles y defendemos nuestros derechos. Compartimos con otras y otros el deseo de justicia ante tantos atropellos a las leyes del país, los asesinatos de defensoras de derechos humanos y ambientales como es Leer más8 de marzo, un día para reafirmar nuestras luchas[…]

Grupo Venancia cierra III face de campaña De esto sí se habla 2015

Grupo Venancia este año trabajo el tema derecho a decidir, el lema es: En mi cuerpo yo decido.  Como objetivos para esta tercera face nos planteamos los siguentes: Facilitar información sobre ¿ Que es un aborto? Tipos de aborto, ¿ Que opciones tenemos en Nicaragua? y  Reflexionar  sobre la desición de abortar ¿ A quien Leer másGrupo Venancia cierra III face de campaña De esto sí se habla 2015[…]

El Observatorio de Violencia realiza sesión de análisis sobre la Ley 779.

El pasado 18 de noviembre en el marco de la Jornada por una vida libre de violencias Grupo Venancia en coordinación con la Red de Mujeres contra la Violencia con la colaboración de Fundación Puntos de Encuentro y CENIDH, realizamos como parte de las actividades del Observatorio de violencia hacia las mujeres, una sesión de Leer másEl Observatorio de Violencia realiza sesión de análisis sobre la Ley 779.[…]

La historia nos pertenece. La revolución será feminista o no será

Entramos a julio y todas y todos los nicaraguenses vivimos y celebramos el triunfo de la revolución popular sandinista. Cada persona forma parte la historia, de manera directa; todas aquellas mujeres y hombres que participaron con las armas, las letras y el discurso, otros y otras nos hemos dedicado a leer y escuchar la historia Leer másLa historia nos pertenece. La revolución será feminista o no será[…]

Pinceladas de historia en imagenes de Margarita Montealegre

Es viernes 12 de marzo, ante un atento y conmovido auditorio, Margarita Montealegre presentó su libro de fotografías Nicaragua, Insurrección y Revolución en el Centro Cultural Guanuca en Matagalpa. El libro, publicado por el colectivo feminista AULA PROPIA fue presentado por Tania Montenegro, quien destacó la figura de Margarita como la primera fotoperiodista de nuestro Leer másPinceladas de historia en imagenes de Margarita Montealegre[…]

Pelicula Las Costuras de la Piel

Centro Cultural Guanuca y la Red de Mujeres de Matagalpa presenta: Las Costuras de la Piel. Una Producción de No Dust Films Viernes 8 de mayo a las 7 de la noche en el Centro Cultural Guanuca. Bharathi y Yamuna viven en Bangalore, en India, y se han pasado su vida cosiendo para las grandes Leer másPelicula Las Costuras de la Piel[…]