
Golpes, mordiscos salvajes, violaciones sexuales, publicación de desnudos sin consentimiento, y otro tipo de abusos de parte de novios, pretendientes, o simplemente conocidos, han salido a luz en una nueva ola de denuncias de chavalas nicaragüenses en redes sociales. Algunas de las sobrevivientes cuentan que se encontraron con agresores encubiertos y manipuladores en extremo.
Al leer y escuchar sus denuncias es notorio que un patrón común es que las jóvenes ligan el concepto del amor con sacrificio, aguantar, perdonar una y otra vez, sentirse corresponsables de las agresiones y un largo etcétera, que solo comprueba los terribles efectos del machismo que nos rodea. Esas ideas del amor romántico nos empujan a vivir violencia cuando buscamos afecto porque “hay que amar hasta que duela”.
Profesionales de la sicología explican que la manipulación emocional es una forma de violencia que busca ejercer el control sobre otra persona para sus propios fines. El objetivo es controlar la libertad, conducta, sentimientos y pensamientos llegando así a desestabilizar a la persona poniéndola al servicio de sus propias necesidades. Algunos hombres se aprovechan de sus novias o parejas generando un desequilibrio de poder que utilizan a su favor, y que puede ser la antesala de otras formas de violencia.

Algunas conductas de un manipulador…
- Comienza ‘al suave’. Al inicio de la relación el manipulador puede ser una maravilla, detallista y lleno de atenciones y expresiones de afecto que hace que la chavala se enamore perdidamente. Comienza en plan comprensivo tratando de sacar información relevante de su vida, para luego usar eso en su contra.
- Se hace el “protector”. Trata de que la novia sienta que no es capaz de valerse por sí misma y que lo necesita. Detrás de esa dinámica lo que quiere es controlar todos sus movimientos y que ella dependa de él, adaptándose a lo que él quiere.
- Culpabiliza a la jaña. Cualquier manipulador intenta que su víctima se sienta culpable. Lo más común es que la chantajee y que finja ser una persona que necesita ayuda y que ella se sienta mal si no hace lo que él espera. Le encanta falsear la realidad para culpar a otras personas de sus decisiones y acciones.
- Le hace creer que está loca. Gaslighting es un patrón de abuso emocional, de violencia sicológica, en la que la víctima es manipulada para que dude de su propia percepción, juicio o memoria. De forma calculada el manipulador busca dañar la autoestima y cordura de su víctima distorsionando la realidad para que encaje con lo que él dice que ocurre.
- Manipula con los miedos. Cuando conoce los temores o fobias de la novia, propiciará situaciones para asustarla y lograr que haga lo que desea. También puede comenzar a mostrar reacciones exageradas y hasta violentas cuando no se hace lo que quiere, de manera que por miedo a que se enoje, la chavala cederá.
- Castiga de varias formas. Comienza con doble sentidos y sigue con burlas, humillaciones, insultos, amenazas encubiertas, descalificaciones, ignorarla, negarse a hablar de los problemas, entre otros. Y si chavala reacciona puede recriminarle su falta de compromiso y entrega frente a sus “sacrificios”.

¿Cómo evitar ser víctimas de un manipulador?
El punto de partida es reconocer que tenemos derechos y que no merecemos que nadie nos maltrate:
- Desarrollá tu autoestima: a las mujeres nos enseñan a pensar siempre en otras personas antes que en nosotras. Nos animan y aplauden por servir, atender y darle gusto a otros. La autoestima se refiere a estimarnos a nosotras mismas, para ello es importante poner nuestro bienestar en primer lugar. Eso nos ayuda a poner límites y a no permitir que alguien nos pisotee.
- Tomá conciencia de tus derechos: merecemos respeto porque somos personas, recordemos que la violencia es contraria a la libertad. ¡Son novios no nuestros dueños! Como chavalas jóvenes experimentando en relaciones tenemos derecho a:
- Expresar nuestras opiniones, sentimientos y deseos
- Tener las amistades que queramos y hablar con quien nos dé la gana
- Poner límites y decir NO a lo que no nos gusta con firmeza (sin dar muchas explicaciones)
- Salir con amistades o familia a solas y realizar actividades que nos gustan
- Vestirnos y arreglarnos como queramos
- No dar claves de ninguna red social o del celular porque tenemos derecho a la privacidad
- Decidir libremente y sin presiones si queremos o no tener acercamientos erótico-afectivos (besos, abrazos, tocadera, relaciones sexuales)
- Parar en cualquier momento, aunque antes hayamos dicho que sí

- Convencete de que el problema no sos vos. Un manipulador emocional se aprovecha de cualquier debilidad que vea y se agarra de esos mitos del amor romántico machistas para manipular, hacerte sentir culpable y violentarte. No caigás en su trampa pensando en que hiciste “algo” que lo enchichó o decepcionó. Recordá que podemos tener conductas que provoquen enojo, pero la responsabilidad de la acción violenta es de quien la ejerce. Nada justifica el maltrato.
- Seguí tu ritmo, no el suyo. Muchos manipuladores presionan sin dar tiempo para pensar. Quieren que respondás ya a lo que piden para controlar la situación. Una buena estrategia es decirle “lo voy a pensar” o simplemente NO. Eso les pone límites.
- Devolvele la pregunta a su cancha. Cuando te pida algo absurdo o irracional devolvele la pregunta para intentar que tome conciencia de lo que dice: ¿Vos harías eso por mí?, ¿y yo qué gano con eso?; o, porque te quiero y respeto jamás se me ocurriría pedirte eso… Hacer de espejo puede ayudar a que entienda que no te dejarás manipular.
- Pensá en terminar esa relación y planificalo con medidas de seguridad. Un manipulador es una persona peligrosa, por ello, si querés terminar la relación, jamás te veás a solas con él en un lugar privado, sino en tu casa o en lugar público con personas de tu confianza acompañándote. Si preferís no verlo, un chat y bloqueo a continuación es un primer paso. Si te amenaza con suicidarse, recordá que eso es chantaje, no podés hacerte responsable de sus actos. Y si las cosas empeoran, pensá en poner una denuncia y pedir medidas precautelares.

Fuentes documentales: Manipulación psicológica: Cómo detectar y neutralizar a un manipulador emocional • Tácticas encubiertas de los manipuladores para controlarte y confundirte • Cómo detectar si soy víctima de manipulación psicológica
Una mujer en mi trabajo cumple con esas señales y todos le creen a ella por que se hace pasar por buena persona y yo como normalmente trato de no tener problemas pues no digo nada pero hace poco ya me fastidie y quise poner fin y hablar pero ahora ella me ha hecho una mala imagen y dicen que le tengo envidia. No sólo pasa en las parejas ni especialmente de hombres a mujeres.
Me separé hace una semana de un hombre así, estuve 6 años casada. Posee todas esas características, me terminó por descontrolar emocionalmente y ahora le dice a todos que estoy loca. He sido tan manipulada que ahora me siento hasta culpable por haberlo dejado. Como puedo seguir adelante ahora???